
Para la seleccionada nacional Alexandra Pinell, representar a Costa Rica en una cita mundialista, ponerse la camiseta de todos los ticos y portar la banda de capitana, la llena de orgullo y honor.
Esta joven de 19 años que se desempeña como volante de contención y que proviene de La Fortuna de San Carlos, busca estar en esa lista final de convocadas para conseguir ese sueño de niña de estar con La Sele en un Mundial.
Alexandra, con trabajo arduo y disciplina, logró cumplir muchos objetivos, uno de esos fue debutar en la Primera División y levantar la copa de campeona, meta alcanzada en su actual equipo, que es Alajuelense.
Hoy esa niña que inició en una escuela de fútbol de la Fortuna, busca continuar forjando su futuro dejando huella en el balompié femenino del país y lograr representarlo en unos años a nivel internacional, pero primero quiere disputar este Campeonato Sub 20, para luego luchar por un espacio en la Selección Mayor y estar en la Copa Mundial del 2023.
En la siguiente entrevista, Pinell cuenta parte de su historia y lo que desea construir para su futuro.
¿Cómo nace ese sueño por ser futbolista?
Relativamente fue sola, desde muy pequeña nació ese gusto por el fútbol, como desde los 9 años comencé a ir a una escuela de fútbol con niños, después de ahí he pasado por varios equipos allá en San Carlos, tanto jugando mixto entre hombres y mujeres, y ya como equipo femenino.
¿Qué sacrificios has tenido que realizar?
A partir de los 17 años me vine a vivir sola a Alajuela, allá en Fortuna vivía con mi mamá, mis dos hermanos y mi padrastro, ellos han sido como el pilar para este sueño que tengo ahorita de estar en el Mundial y haber logrado jugar en la Liga Deportiva Alajuelense.
Son cambios muy radicales, porque yo soy de estar mucho en casa, casi no me gusta salir, dejar a la familia, tener a mi mamá lejos, estar viviendo sola, que uno se enferma o pasa algo, son esos pequeños detalles que al final son una inversión a este sueño que en el caso de nosotras tenemos.
¿Qué proyectos tiene Alexandra?
Ahorita a corto plazo es el Mundial, Dios quiera poder estar en esa lista y a partir de ahí hacer un muy buen papel. Nos estamos preparando para llegar a competir y representar a Costa Rica de la mejor manera.
Y bueno, a partir de ahí, como se sabe ya, la Selección Mayor Femenina clasificó al Mundial del 2023, entonces por qué no seguir luchando y tener ese sueño o meta para el próximo año de pelear un lugar.
¿Cuál es su ejemplo a seguir?
Yo siempre he tomado como inspiración a Shirley Cruz, una referente del fútbol femenino de Costa Rica y a nivel Internacional también, jugadora con mucha experiencia que ahora la tengo como compañera en la Liga, siempre trato de aprender lo más que pueda de ella.
¿Qué representa ser una de las capitanas de la Selección Femenina Sub 20?
Lo tomo con mucho orgullo, es un privilegio, pero más allá de la capitanía, es el poder estar ahí apoyando a las demás compañeras, incentivándolas a dar siempre lo máximo en cada partido.
¿Qué significa para Alexandra representar a Costa Rica en un Mundial?
Para mí representar a Costa Rica siempre ha sido un honor y un orgullo, portar esta camiseta conlleva una responsabilidad alta, sin embargo, cada una de las jugadoras que estamos acá sabemos de lo que conlleva esta cita mundialista, que va a traer muchas ventanas y oportunidades a cada una de nosotras.

Notas Recientes
-
Atletismo
/ 13 segundos agoCosta Rica se dejó el segundo lugar en el CCCAN El Salvador 2023
Con una colección de 44 medallas y un récords de CCCAN, la Selección Nacional...
-
Ciclismo
/ 25 segundos agoVuelta Juvenil 2023: Etapa 3 deja triunfo a dos costarricenses y dos mexicanos
La tercera etapa de la Vuelta Juvenil 2023 se desarrolló este sábado con llegada...
-
Comité Olímpico Nacional
/ 39 segundos agoAtletas de Costa Rica con gran participación en Campeonato Panamericano de Sambo
Atletas de Sambo de Costa Rica tuvieron una extraordinaria participación en el Campeonato Panamericano...